Una imagen corporativa genera confianza al cliente y es la única manera de posicionarse en el mercado.
Siempre se considera que detrás de una marca existe una empresa ( o un autónomo), y generalmente es así. Se confía más en alguien que nos da una tarjeta que en quien nos lo dice de palabra. Percibimos que esa persona es un profesional, la imagen que da es la imagen de su marca y normalmente la imagen de tu marca se asemeja mucho al producto o servicio que vendes y esto es lo primero que ve el cliente cuando se acerca a ti.
Este es un muy buen motivo para comenzar a entender la importancia de la imagen corporativa.
¿Qué elementos conforman una imagen corporativa y como crear una que sea buena?
Una imagen corporativa esta compuesta por diferentes elementos enlazados entre si, cada uno de ellos juega un papel distinto en la promoción y representación de la marca. Un logotipo, un imagotipo, una página web, un blog, una tienda online, las tarjetas, el sello, ect estos elementos son los que necesita cualquier pequeña empresa.
Las tarjetas son fundamentales para la primera impresión ya que es la presentación sutil de tu marca, esta tarjeta incluye tu logo y tus datos, es ideal para captar clientes.
Fundamental también el aspecto de tu presencia online (WEB, Blog o Tienda Online). Si nuestra página web no esta bien trabajada y diseñada no saciará las expectativas que ha generado la tarjeta, por lo que nuestra web debe cumplir unos estándares de usabilidad y estética.
Dentro de nuestra página web está un elemento muy destacado que es nuestro logotipo. Este se usa para comunicar un mensaje de forma adecuada para que nuestro interlocutor así lo perciba y lo interprete.
El logotipo puede estar compuesto por letras, letra e imágenes, o lo que se quiera, pero lo que si debemos tener en cuenta es que para que tenga éxito debe ser simple.
Parámetros atener en cuenta para crear un logo exitoso:
-Que sea legible y escalable en cualquier tamaño.
-Que se pueda reproducir sobre cualquier superficie, es decir pocos colores y formas sencillas.
-Que se distinga en positivo y en negativo.
-Que sea impactante, que no se olvide con facilidad.
Estos parámetros nos hablan de la apariencia externa del logotipo pero debemos tener muy presente el mensaje que queremos transmitir a nuestro potencial cliente.
Para ello debemos tener presentes una serie de elementos que nos ayudarán a transmitir la esencia de nuestro logo a nuestro target, uno de estos elementos es la elección consciente de los colores a utilizar en el diseño, debemos tener en cuenta la psicología de cada color.
Otro de los elementos que nos ayudan a transmitir la esencia del logo es la semiótica utilizada como herramienta para conseguir una buena comunicación y que el potencial cliente comprenda el significado y la interpretación de ese mensaje.
Debemos recordar tres reglas básicas para la creación de un logotipo y a partir de ahí el resto de la imagen corporativa:
-Debe ser un logo amistoso y visualmente atractivo, es decir, los colores deben transmitir los valores de tu negocio y no crear rechazo.
-Debe ser fácil de recordar, leer y pronunciar.
-Deber propio y personal, no copies a otras empresa o a la competencia.
-Debe ser un logo que perdure en el tiempo y que lo puedas usar en todos los formatos posibles.
Lo que queremos conseguir es una imagen de marca compacta, homogénea y estandarizada para que sea identificada en cualquier plataforma, medio o soporte en la que este presente.
Comentarios recientes